¿Qué es el drawdown y por qué importa tanto?

En el mundo del trading, especialmente cuando estás participando en una evaluación de fondeo, entender el concepto de drawdown es fundamental. No solo es una métrica clave para medir tu desempeño, sino que también puede ser la diferencia entre avanzar o perder tu cuenta en evaluación.

En este artículo te explicamos qué es el drawdown, los distintos tipos que existen y por qué deberías prestarle mucha atención si querés convertirte en un trader fondeado.


¿Qué es el drawdown?

El drawdown representa la reducción del capital desde un punto máximo hasta un punto mínimo durante una serie de operaciones. En otras palabras, mide cuánto ha caído tu cuenta antes de recuperarse.

Se puede expresar de dos maneras:

  • Absoluto (en dinero): la diferencia exacta entre el saldo más alto y el más bajo.

  • Relativo (en porcentaje): cuánto representa esa caída con respecto al capital total.

📉 Ejemplo:
Si tu cuenta llega a $10,000 y luego baja a $9,000, tu drawdown es de $1,000 o 10%.


Tipos de drawdown que tenés que conocer

1. Drawdown máximo

Es la mayor pérdida registrada entre un pico y un valle. Es clave para evaluar el riesgo histórico de una estrategia.

2. Drawdown diario

Muchas prop firms establecen un límite de pérdida diaria. Si tu cuenta baja más de ese porcentaje o monto en un solo día, podés ser descalificado.

3. Trailing drawdown

También llamado “drawdown dinámico”. Este límite va subiendo a medida que aumentás tu capital, pero no retrocede si después tenés pérdidas. Es uno de los más difíciles de manejar para traders evaluados.


¿Por qué es tan importante en las evaluaciones de fondeo?

Las empresas de fondeo quieren traders que puedan controlar el riesgo, no solo hacer dinero. El drawdown les muestra si sabés preservar el capital.

Algunas razones clave:

  • Controlar el drawdown es un requisito obligatorio en la mayoría de los programas de fondeo.

  • Superar los límites (diarios o máximos) implica eliminación inmediata de la evaluación, aunque estés en ganancia.

  • Es un reflejo de tu disciplina como trader. Un drawdown bajo indica que gestionás bien las pérdidas.


¿Cómo evitar un drawdown excesivo?

  1. Usá un tamaño de lote adecuado. No sobreapalancarte es la regla de oro.

  2. Establecé un límite de pérdida diaria personal, incluso por debajo del permitido.

  3. Tomá ganancias parciales para asegurar resultados y reducir exposición.

  4. Evitá operar en momentos de alta volatilidad si no estás preparado.

  5. Llevá un diario de trading para analizar cuándo y por qué caés en drawdown.


Conclusión

El drawdown no es solo un número: es una señal clara de cómo manejás el riesgo. Si querés aprobar una evaluación de fondeo y ser rentable a largo plazo, necesitás conocerlo, respetarlo y diseñar tu estrategia para evitar que se convierta en un obstáculo.

En emerge profit te damos las herramientas para convertirte en un trader profesional, no solo en resultados, sino en mentalidad y control. Explorá nuestros recursos gratuitos y empezá a construir tu camino hacia una cuenta fondeada con confianza.

Scroll al inicio